viernes, 21 de noviembre de 2025

NEANDERTALES Y HOMO SAPIENS

 

Neandertales.
Pincha sobre la imagen y accede a Wikipedia.


Homo sapiens.
Pincha sobre la imagen y accede a Wikipedia.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

HISTORIA DE ROMA DE THEODOR MOMMSEN

 


Pincha sobre la imagen y accede al libro online.

SATRAPA - PÁGINA DE TEMAS RELACIONADOS CON LA HISTORIA

 

Pincha sobre la imagen y accede a la página Web.

POLIBIO, HISTORIA GENERAL, LIBRO I, 1.

 

Pincha sobre la imagen y accede a la página Web.

MARCO JUNIANO JUSTINO, EPÍTOME DE LAS "HISTORIAS FILÍPICAS" DE POMPEYO TROGO, LIBRO XVIII.

 

Pincha sobre la imagen y accede al texto.

Nota: cambia el número en hist_univ_18.txt y cambias de página. Por ejemplo si cambias 18 por 01 y pulsas enter vas a la página uno.

PÁGINA CON TEXTOS CLÁSICOS

 

Pincha sobre la imagen y accede a la página Web.

ANTIGÜEDAD GRIEGA Y LATINA DESDE LA EDAD MEDIA

 

Pincha sobre la imagen y accede a la página Web.

OBRA COMPLETA DE LUCIO ANNEO FLORO EN LATÍN

 

Pincha sobre la imagen y accede a los textos.

HISTORIA ROMANA - EUGÉNE TALBOT

 

Pincha sobre la imagen y accede al libro online.

ATTALUS - HISTORIA GRIEGA Y ROMANA 323 A. C.-30 A. C.

 

Pincha sobre la imagen y accede a la página Web.

GRANDEZA Y DECADENCIA DE LA REPÚBLICA ROMANA - MARCEL LE GLAY

 

Pincha sobre la imagen y accede a la página Web.

LA CIVILIZACIÓN ROMANA - PIERRE GRIMAL

 

Pincha sobre la imagen y accede a la página Web.

domingo, 12 de octubre de 2025

JUBA II (52 ó 50 a. C. - 23 d. C.) REY DE NUMIDIA Y DE LA ANTIGUA MAURITANIA EN ÉPOCA DE DOMINIO ROMANO

 

Retrato de Juba II, depositado en el Museo del Prado, Madrid, España. Datado del siglo 10 d. C. y realizado en un taller romano. Pincha sobre la imagen y accede a la biografía de Juba II publicada en Wikipedia.

viernes, 10 de octubre de 2025

LA ANTIGUA MAURITANIA, REINO DE MAURITANIA O MAURETANIA: MARRUECOS, ARGELIA, TUNEZ Y LIBIA ERA UNA ZONA DESPOBLADA HASTA LA LLEGADA DE LOS FENICIOS (PÚNICOS) EN EL SIGLO VII A. C. – AL IGUAL LA ZONA MERIDIONAL DE LA PENINSULA IBÉRICA: ANDALUCÍA – MURCIA – ZONA SUR DE PORTUGAL ESTUVO DESPOBLADA HASTA LA LLEGADA DE LOS FENICIOS APROXIMADAMENTE EN EL SIGLO IX A. C.



Enlaces donde en ambos escribe lo mismo:


En ambas zonas - África y Península Ibérica - ocurre el mismo fenómeno, los fenicios realizaban excursiones e iban haciendo suyos aquellos territorios despoblados y que eran fértiles, para mejorar su economía en todos los ámbitos. Cabe recalcar que se escribe sobre excursiones no se ha escrito sobre el uso de la fuerza en el momento de llegar a esas zonas deshabitadas o poco pobladas, sino más parece que investigaban para habitar de forma pacífica las tierras fértiles deshabitadas.

Estas zonas del norte África y la zona meridional de la Península Ibérica eran zonas apartadas de la civilización, escasamente pobladas; tan solo había algunos asentamientos indígenas. Y sus recursos naturales no estaban prácticamente explotados. Hasta la llegada en cada caso de los fenicios - púnicos.

En la zona meridional de la Península Ibérica se escribe como primeros pobladores a los fenicios y en el caso de la zona norte de África se escribe sobre púnicos de origen fenicio, es decir que los púnicos no era otra cosa que fenicios asentados la zona norte de África, que formaron un estado llamado Estado Púnico y la capital de este dicho estado se llamó Cartago de ahí que se les denominara también cartagineses.